¿DÓNDE?: BAR TOMÀS. C/ Major de Sarrià, 49 (Sarrià). Barcelona. LINK
Google Maps
PRECIO: 2,60€
¿POR QUÉ SON EL TOP 0? ¿QUÉ SIGNIFICA?
Las más populares y polémicas de la ciudad. Amadas y odiadas a partes casi iguales. Catedralicias, dicen algunos, mientras otros sostienen que están más que sobrevaloradas.
Personalmente, me parecen unas papas bestiales, pero tienen un problemón: son muy irregulares. Me explico: si no tienen el día (van de culo, o al revés, cuando no tienen mucho trabajo), te las pueden servir horriblemente fritas o, incluso, crudas. Si te has dado la paliza de ir a Sarrià adrede, y les pillas en un mal día, te dan ganas de asesinarles. Por eso las saqué del Top 1, que ostentaron muuchos años, y creé ese honorífico Top 0. Un puesto hecho a medida para que observen, desde su privilegiada atalaya, la actual batalla silenciosa que se está librando en Barcelona por conseguir las mejores bravas.
PATATAS: Ni 'french fries' ni 'pont neuf', sino todo lo contrario. Feas como ellas solas. Llevo años dudando entre si son Kennebec o Red pontiac, quizá usen las dos, dependiendo de la época óptima. Si aplican 2 frituras bien hechas, su consistencia es casi mística... para casarse con ellas.
SALSA: Allioli + aceite picante: la fórmula salsera que cambió la historia de las bravas en media península, y dividió al universo entre sus partidarios y detractores. Un allioli tan potente que repite durante horas pero, aunque sabes que vas a eructar ajo tres lustros, no puedes dejar de comerlo. Casi tan adictivo como su aceitón, con unas especias secretas que se cultivan en una cámara acorazada del Pentágono protegida por un ejército de unicornios satánicos y de Carabanchel.
VALORACIÓN: Historia viva de la ciudad, monumento que empequeñece a la Sagrada Familia, referencia de generaciones que han transmitido sus conocimientos a través de ADN modificado por efluvios de ajo concentrado. Oasis de cutrez en barrio pijo, trajes de 3000€ manchados de aceite y rescatados con 'Cebralín', alemanes en 'chancletín' escaldados por el sol y las patatas candentes. El Tomás es el garante de la paz mundial bravera, pero en vez de casco azul, viste chaleco marino.
PRECIO: 2,60€
¿POR QUÉ SON EL TOP 0? ¿QUÉ SIGNIFICA?
Las más populares y polémicas de la ciudad. Amadas y odiadas a partes casi iguales. Catedralicias, dicen algunos, mientras otros sostienen que están más que sobrevaloradas.
Personalmente, me parecen unas papas bestiales, pero tienen un problemón: son muy irregulares. Me explico: si no tienen el día (van de culo, o al revés, cuando no tienen mucho trabajo), te las pueden servir horriblemente fritas o, incluso, crudas. Si te has dado la paliza de ir a Sarrià adrede, y les pillas en un mal día, te dan ganas de asesinarles. Por eso las saqué del Top 1, que ostentaron muuchos años, y creé ese honorífico Top 0. Un puesto hecho a medida para que observen, desde su privilegiada atalaya, la actual batalla silenciosa que se está librando en Barcelona por conseguir las mejores bravas.
PATATAS: Ni 'french fries' ni 'pont neuf', sino todo lo contrario. Feas como ellas solas. Llevo años dudando entre si son Kennebec o Red pontiac, quizá usen las dos, dependiendo de la época óptima. Si aplican 2 frituras bien hechas, su consistencia es casi mística... para casarse con ellas.
SALSA: Allioli + aceite picante: la fórmula salsera que cambió la historia de las bravas en media península, y dividió al universo entre sus partidarios y detractores. Un allioli tan potente que repite durante horas pero, aunque sabes que vas a eructar ajo tres lustros, no puedes dejar de comerlo. Casi tan adictivo como su aceitón, con unas especias secretas que se cultivan en una cámara acorazada del Pentágono protegida por un ejército de unicornios satánicos y de Carabanchel.
VALORACIÓN: Historia viva de la ciudad, monumento que empequeñece a la Sagrada Familia, referencia de generaciones que han transmitido sus conocimientos a través de ADN modificado por efluvios de ajo concentrado. Oasis de cutrez en barrio pijo, trajes de 3000€ manchados de aceite y rescatados con 'Cebralín', alemanes en 'chancletín' escaldados por el sol y las patatas candentes. El Tomás es el garante de la paz mundial bravera, pero en vez de casco azul, viste chaleco marino.
Me parece muy interesante esta web bravera. Felicidades por la currada.
ResponderEliminarCarles Valls
Excelente blog, las bravas y las butifarras a la brasa son lo máximo. Pingus04
ResponderEliminarGracias, de verdad, vuestros comentarios nos dan razones para seguir con este experimento.
ResponderEliminarCómo que no están en la lista las bravas del bar Mandri?
Eliminarlas bravas del bar mandri no valen un chust....
EliminarDiscrepo con la muy extendida opinión de que las otras tapas del Tomás no molan. En mi opinión, la banderilla (taco de atún con pimiento morrón y salsa picante) es muy recomendable y la ensaladilla rusa más que decente. Y, por supuesto, estoy de acuerdo en que las bravas son las mejores de Barcelona.
ResponderEliminarSiguiendo tu recomendación del 03/08/2009, "planto" mi opinión sobre el Tomas: Las bravas están bien, pero no hay para tanto. Conozco varios sitios mejores en BCN... y muchos fuera. Y el resto de tapas, ni se acercan al mínimo para merecer el nombre.
ResponderEliminarDe los de aquí, las del Rosal 34 y La Esquinica me gustan bastante más. Y las de Inopia, al poco de abrir, estaban también muy bien... aunque han cambiado la salsa. La gente no quiere tanto picante (sigh!). Y eso sin mencionar las que hacía mi madre en su restaurante... pero se jubiló hace unos años. Ahora sólo pueden probarse por invitación :-D
Francescf (verema)
P.D. Muy chulo el blog. Muchos sitios ya los conocía, pero hay algunos que me apunto para una futura visita.
Las bravas del Tomas no están mal, pero me las habian puesto tan por las nubes que me decepcionaron un poco.
ResponderEliminarLa salsa me recuerda un poco a la de la esquinica. Pero creo que las bravas de la eaquinica son mejores, aunque el sitio está a reventar.
Magnífico blog. Creo que lo voy a consultar mucho, porque siempre ando buscando las bravas perfectas.
saludos
yo tambien soy adicto a las bravas del tomás... una vez a la semana caen FIJO!!! (Y eso que me repiten que da gusto...)
ResponderEliminarAunque el camarero del tomás tenga encanto (nunca he sabido si es que está perennemente cabreado o es que es así...) yo prefiero el ivorra donde los camareros son amabilísimos y sobretodo porque puedes degustar con más calma el combinado 8:hamburguesa, lomo, bacon, huevo y bravas! las arterias se obturan pero vale la pena!
No dejeis de probar las bravas de la taberna del clinic! Sorprendentes, incluso como para obtener la segunda posición del ranking (bastante caras, es verdad...)
Como yo tambien soy adicta !!XD te recomiendo que te escapes un fin de semana a Torredembarra y vayas al bar La Charca. Las del Tomás no tienen nada que ver con aquellas! Naaada!!! :)
EliminarFelicidades por el blog. Tomas es impresionante, unicas!
ResponderEliminarhola braver@s, me encantan las bravas y del Tomàs son unas de las mejores de Barcelona.
ResponderEliminarPor cierto, me gusta mucho el blog creo que esta muy trabajado tanto en gráficos como en contenidos.
En mi blog stopbcn, intento dar una visión de las actividades que la ciudad me brinda y tengo un post sobre mis ruta de bravas made in Barcelona. Si hos apetece hechar un vistazo solo teneis que pegar esta dirección en el navegador:
http://stopbcn.blogspot.com/2010/03/stopbcncuerpouna-de-bravas.html#comments
Por cierto me gustaría seguir tu blog pero no tienes el gadget...
stopBCN
link:
http://stopbcn.blogspot.com/
Merci y suerte bravas...
Hola! Me ha encantado vuestro blog, pero discrepo mucho con las bravas del Tomás, están buenas, pero no matan, como las de la esquinica.
ResponderEliminarLas mejores que he probado son las de un frankfurt cutre, del que no darías ni un duro, en el carrer costa i cuxart, en el guinardó, justo delante del caprabo.
Bravas pequeñas, salsa picante casera y riquísima, nada de all-i-oli. Ración enorme, precio fantástico. Además me comí la mejor hamburguesa de mi vida.
El problema es que hay solo dos o tres mesas, y si lo encontrais abierto dad gracias a Dios. Lo encuentro muy pocas veces abierto, y siempre cuando estoy de paso, así que espero que no haya cambiado de manos en un año y medio. Intentaré volver a ir, pedir unas bravas y ratificar lo dicho.
Gracias por el blog, sois cojonudos.
Hace muchos años que vamos a Tomas, desde luego estoy de acuerdo en que son las patatas bravas más buenas de Barcelona.
ResponderEliminarLas mejores bravas que he probado en mi vida, son y serán sin duda alguna las del Bar Santa Cruz de Cerdanyola del Vallés....lástima que hace años que cambiaron de dueño... pero entre mucha gente de Cerdanyola y Ripollet era conocido el dicho: "Vamos a hacer unas bravas al bar del Pablo..." Excelentes!....
ResponderEliminarAcabo de probar las famosas bravas del tomas y tengo q decir q están bastante buenas, pero quizás el precio por la cantidad q te ponen es excesivo.(es una tapita). De todas formas seguiré los bares aconsejados por este blog para hacer mis vermuts matutinos del domingo. Adelante con el blog...yo prometo aconsejar cualquier bar donde encuentre calidad patatil. Saludos!
ResponderEliminarLo siento mucho, pero las bravas de can Tomàs no me gustan nada. El all-i-oli parece gas butano, y el picante mortal. Lo combinas todo y te puede salir una úlcera de tres kilos, jajajaja!!! Pasé dos días enferma comiendo arroz hervido. Ah, y encima con unas pijas de esas insoportables que te miran de reojo. Anda ya...
ResponderEliminarVaya chasco me llevé al probar las famosas patatas del bar Tomás... Estaban frías y bastante mal fritas, además, no picaban nada. Muchísimo mejores las de la esquinica. Las de el Quim de la boquería también me gustan bastente.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog!
Decepción total, quizás no era el día, pero las patatas de lo mas cutre, pasadas y aceitosas, no puedo creer que tanta gente tenga tan mal criterio. Volveremos para dar una 2ª oportunidad.
ResponderEliminarPara mi las mejores en Allium de la calle del Call de Barcelona.
A mi em van encantar...merci per portar-m'hi i merci també per descobrir-me tots els altres "puestos" interessants de la teva estimada Barcelona...un plaer.
ResponderEliminarMagnifico bar!!
Eliminarla segunda vez que he ido al Tomás... algo esta pasando, mucho aceite, poca racion, carisimas, y te dan los restos de la freidora con tres patatas normales encima.. horroroso y con lo que cuesta aparcar, creo que no volvere más por allí.
ResponderEliminarFelicidades por el blog, de lo mejorcito.
Segunda oportinudad al Bar Tomás, y por obligación más que por gusto. Resultado: Peor que la anterior, esta vez la ración era más pequeña y casi había más aceite que patatas... Bochornoso que te cobren lo que te cobran por semejante insulto a la patata!
ResponderEliminarpor lo menos esas patatas estan fritas en buen aceite y no cocidas y luego refritas en un nauseabundo aceite negruzco de girasol y literalmente bañadas en una mayonesa industria mezclada con pimienta como en el ATRAPATAPA...PARA MI LAS MEJORES LAS DEL TOMAS!!!
ResponderEliminarMuy buenas las bravas, la ensaladilla también, lo demás, que son cuatro tapas, de "suficiente justillo", el local cutre, y el camarero un rancio de cuidado, eso sí, almenos contribuyen a que no haya tanto paro, he contado 5 personas en la barra, más el camarero rancio, con el bar lleno tenían poca faena... un saludo!
ResponderEliminarlas bravas más sobrevaloradas de barcelona. aceitosas a más no poder. me sorprende que no se encuentren entre la selección las bravas de LA BODEGUETA. exquisitas y guarras como todas pero tan bien hechas y con una salsa de tomate picante de madre no de pote.
ResponderEliminarYo las he probado un par de veces y la verdad personalmente me gustan mas las de otros sitios y ciudades.
ResponderEliminarSolo con las recetas de las patatas bravas, recorriendo toda España, se podría escribir un libro gordisimo, algo así como "Dime como haces las patatas bravas y te diré de donde eres".
A mi me gustan mas sin mahonesa, como las hacen en los bares de Madrid, en cientos de ellos donde la brava es un arte y se compite por servir el mejor tomate junto a la patata mejor frita, pero tampoco le hago ascos al rollete de la mahonesa picante.
¡Vivan las patatas bravas!
Amb tots els respectes son unes de les mes dolentes que he probat. Tenen molta fama pero no valen pas gaire res.
ResponderEliminarLes del Konig de Girona li donen mil patades, son les millors.
Son malas de solemnidad. Caras, local sucio, camareros desagradables y no solo sobrevaloradas, sino que considero de mal gusto y una broma llamarlas lasejores.Muy al contrario es lo peor que jamás probé.
ResponderEliminarMuy muy recomendables las bravas de Casa de tapas Cañota, en la calle Lleida. Diferentes pero espectaculares. Referencias aqui : http://www.estocomo.com/?p=28737
ResponderEliminarojo!
ResponderEliminarchapan los domingos desde el 1 de marzo. Yo era de los de peregrinación dominical.
Eso sí, ahora abren los miércoles
Pasaros por Fulton, c/ Fulton num , al lado de plaza Ibiza en Horta, las hacen muy parecidas a las del Tomás!
ResponderEliminarHacen vacaciones en agosto o se pude ir a probar ?
ResponderEliminarPues con todo el respeto, a mi me decepcionaron las bravas del bar Tomás.
ResponderEliminarY en general, la de algunos lugares de Barcelona. Está muy bien innovar y todo eso pero, en mi caso, cuando quiero patatas bravas, quiero patatas bravas. No patatas con all-i-oli, mayonesa&ketchup o lo que se les antoje poner...
Quiero mis patatitas bravas (con forma de patata brava, ni de gajo, ni de frita de toda la vida, etc etc) con su salsita brava de ese color salmón de toda la vida con ese picantillo que va a más a cada deliciosa patata que te llevas al paladar.
Cuando quiera comer otro tipo de patatas con otro tipo de salsas, ya las pediré... Y me cabrea enormemente esperarme una cosa y que me traigan otra...
En fin, ya sé que este blog es sobre la zona de Barcelona pero si algún día estáis de paso en Cervera (Lleida), pasaros por el bar Felip V... ;)
Enhorabuena por el blog, muy buenas explicaciones!
A mi me parecieron totalmente sobrevaloradas. Tuve una digestión de anaconda y lo peor de todo: el trato denigrante que te dan los camareros. Ni lo recomiendo ni entiendo su posición en el ranking.
ResponderEliminarA mi me parecieron una autentica bazofia. Y los modales del personal son horribles. Supongo que se trata de uno de esos locales que viven de su propia leyenda. Centrándonos en las patatas creo que el resumen sería algo así: me las sirvieron en un plato de los que se usan en las cafeterías para poner la taza encima. Las patatas con una textura heterogénea, aceitosa y corte indefinido. La salsa aceitosa creo que fue lo que la que me causó una indigestión. No me explico su posición en el ránking
ResponderEliminarSon unas patatas mas que sobrevaloradas, el trato (el justo, no brilla por su simpatía) pero lo que esta claro es que estén el nº 1 tanto tiempo es: o no conocéis o no queréis darle su debida puntuación a otras bravas... pero lo que mas me temo es que realmente el problema es que este blog es un anuncio patrocinado, ya se sabe que para el gusto los colores, pero que estas patatas bravas de este local siempre están en el top ten, la cosa esta clara, te pagan por ello, con lo cual todo lo demás queda siempre en cuestión...
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con mis compañeros blogeros. A mi no me impreesionaron en absoluto, el local una cutrada y el personal, mas bien parecían funcionarios de prisiones que camareros. Centrandonos en las patatas me sirvieron una ración en un plato de cafe, aceitosas y con una salsa que me repitió un par de días. Por favor, replantearos su posición en el ranking.
ResponderEliminarSon infames, fui esta semana a probarlas y la decepción fue mayúscula, un puñado de patatas blandas, nada crujientes y eso es porque han sido mal fritas ,nadando en aceite, el all i oli era discreto y soy benévolo diciendo discreto, y el pimentón que usan es de segunda. Lo siento pero en Bcn hay locales que sirven bravas, o papas con salsa en muchas de sus variedades que dejan a las del Tomás muy pero que muy atrás.
ResponderEliminardecepción total.
ResponderEliminarHe seguido varios sitios del blog hasta llegar al top1 , no me cuadraba por ubicación. Menudo fracaso, me quedo con elsaifred, segonsmercat mil veces antes
Yo no se que habéis saboreado en estas patatas para ponerlas en lo alto, para mi no cumplen con la crujicida (crujiente por fuera y cocida por dentro), a mi, varias veces que he ido, me las sirvieron superblandas, nada de crujicidas. La próxima vez que vaya diré que voy de parte vuestra para que me las sirvan según vuestra descripción. Patatas bravas mediocres y digo mediocres por la situación del local, si no serian incorrectas.
ResponderEliminarYo fui a este bar por su fama de las bravas y la verdad que muy ricas pero muy pobres en el resto de tapas. Solo tenían olivas y poco más. Así que no volveré, prefiero ir a un lugar como la esquinica donde a parte de bravas espectaculares tengo más donde elegir!
ResponderEliminarReblandecidas, aceitosas, decepcionantes... menuda basura! Por no hablar del trato de los zombie-camareros, anclados en el decorado de un bar de los años 50. Vaya mierda. En cualquier bar de barrio las sirven mejores y con más cariño. Huíd los que estéis todvía a tiempo. Fuera ya del TOP 15 este tugurio infecto. Bueno, del Top 15 y del Top 200. Es de chiste.
ResponderEliminarCoincido con muchos compañeros en que el bar Tomás vive de la fama, pero en verdad, dejan mucho que desear sus famosas bravas. Aceitosas, blandas, con un alioli cutre, y que repite que no veas. Y no digo nada de algún camarero borde que hay atendiendo, que a buen seguro, desayuna una ración de su alioli cada día.
ResponderEliminarEdu, debes revisar éste ránking ya, pues quedas en evidencia, ante tanto comentario negativo.
Como amante de las patatas bravas siempre que voy a un bar las pido. Os puedo decir que me he recorrido la mayoría de bares que recomendáis para encontrar las mejores bravas y considero que las mejores de Cataluña se encuentran en Torredembarra; en el Bar LA CHARCA.
ResponderEliminarOs reto a que vayáis a probarlas porque son las más famosas de toda Tarragona y superan con creces a las que se encuentran en el número 1 del ránking de Barcelona. Os lo puedo asegurar!. Un saludo! Carmen.
Una decepción total.
ResponderEliminarQuizás al estar en primera posición tanto tiempo y casi tenerlas como objeto de deseo me imaginaba una sensación embriagadora y casi onírica, pero la verdad que todo fue un bluf.
Apartando el hecho de que el trato no fue de los mejores que me he recibido en un bar/restaurante sin casi ni siquiera mirarme a la cara las patatas tenian una doble fritura (se puede ver porque prácticamente son una esponja empapada de aceite y un punto correoso) y la salsa esta buena pero ni mucho menos de las mejores que he probado.
Si soys de los que estáis dispuestos a desplazaros expresamente, incluso pagando parking como yo, por unas bravas os recomiendo que no invirtáis tiempo y esfuerzo para probar estas.
Buenas tardes,
ResponderEliminarHe visto tu blog y tengo que decirte que si nunca vas a LLEIDA, debes ir al bar roma, seguramente despues de ir alli, tendras que crear un nuevo ranking para incluirlo.
Un saludo
Pues a mi me parecieron sossa, recalentadas, repiten y los camareros, parece que te hagan el favor de servir... por su fama se llena..
ResponderEliminarCoincido con los compañeros, he ido varias veces al Tomás, a ver si algún día me servían las tan cacareadas "mejores bravas de Barcelona" pero ya no vuelvo más, soy fan de las patatas bravas, y las del Tomás no llegan ni a mediocres. El bar un asco. El resto de tapas no valen nada y los camareros a tono con el local. Todo eso lo pasaría por alto si las bravas valiesen la pena, pero no es el caso.
ResponderEliminarBuenas bravas (y el resto también) en La esquinica, y en infinidad de bares en Barcelona, fuera de Barcelona en El espinaler por ejemplo.
Quiten ya el Tomás del top por favoe, calificat de buenas sus horribles bravas resta credibilidad al resto de calificaciones.
Para nada de acuerdo en que estas sean las mejores patatas bravas de Barcelona. De hecho en mi opinión a estas patatas no se le pueden llamar "patatas bravas". De entrada creo que las patatas deberían ser patatas cortadas en cubos irregulares, no en bastones. Pero sin ser tan purista en el tipo de corte, lo que me parece inadmisible es que se le llame patata brava cuando no aparece por ningún sitio la salsa brava, que es precisamente la que da nombre a este plato.
ResponderEliminarLo siento pero no, un aceite aromatizado con pimentón picante no es una salsa brava. Y esto lo hago extensible a aquellos bares que sirven patatas bravas con allioli y sin salsa brava. No señores, llamenlas patatas con allioli pero no patatas bravas.
La salsa brava inventada a mediados de siglo pasado lleva cebolla, harina, pimentón dulce y picante al gusto, aceite y para enriquecerla, caldo de pollo y/o especias. Admite más o menos variantes, pero en cualquier caso siempre es una salsa donde todos los elementos se mezclan y luego se trituran o se pasan por un pasapurés, dando lugar a una salsa bien ligada.
Lo que encontré en el Tomás fueron unas patatas con un allioli que deja huella muchas horas y un aceitazo con sabor a pimentón picante no se parecen en nada a una salsa brava.
Incluso aún dando por bueno que el producto final que sirven no es tan malo y que sería más acertado venderlo con otro nombre, el detalle que menos me gustó fue que en este bar las patatas solamente se sirven en forma de platillos individuales. Si una cosa caracteriza a esta famosa tapa es que es un plato que por su cantidad es ideal para compartir entre varias personas. Me parece deshonesto que una ración que suele costar unos 3,50-4,50 euros lo estén cobrando a 2,40 por persona.
Esta receta de salsa brava que das será en la meseta, aquí en Barcelona no.
EliminarMe parece muy snob escribir que las bravas del Tomás son malas y quedarse tan ancho. Son sin duda las mejores que he probado.
ResponderEliminar¿El bar es cutre? sí, lo es. ¿El resto de tapas? pues no valen mucho la pena, es cierto. Pero al Tomás se va a comer bravas.
Lo de los camareros, pues bueno, yo creo que no son ni simpáticos ni antipáticos. desde luego son muy diligentes, eso está claro. Antes de pedir ya tienes las bravas.
Las bravás están muy buenas, y punto. Y no porque lo diga yo. El autor de este blog ya ha explicado por que. Fritura de la patata y calidad; el aliloi que es brutal, y el aceitillo picante que es la gran aportación del Tomás y que realza el conjunto y le da el toque maestro.
¿Sabéis lo que cuesta encontrar un sitio que haga bien las bravas? Por favor! Pero si es la tapa más maltratada de la historia. ¿Cuadraditos congelados y salsa rosa industrial picante que es lo que suelen poner en el 95% de los sitios? A lo mejor preferís eso...
Me hacen mucha gracia todos estos comentarios.
Lo agendare, pronto visitare Barcelona en Julio 2017.
ResponderEliminarSaludos desde la Patagonia Argentina
Hoy hemos estado en el bar Tomas, para probar sus famosas bravas.
ResponderEliminarPara mi una total decepcion. Son patatas con all i oli, no con salsa brava, aparte de muy aceitosas.
La fama totalmente injustificada.....
No me han Gustado.
ResponderEliminarHay bravas mejores
Me parece perfecto que las Bravas del Tomás estén fuera de ranking. Creo que son el paradigma de las patatas bravas, tanto por salsa, como por patata como por el local, que no es nada elitista ni tiene pretensión alguna. Son perfectas para comer tanto de tapeo como para acompañar uno de sus platos combinados con una cervecita. Bravo por el Tomàs de Sarria de Barcelona.
ResponderEliminarEn Castelldefels, las bravas del Tomás existen. Bodega Julià en la calle Cádiz. Creo que son familia directa del Tomás auténtico. Ahora le han cambiado el corte, pero la esencia y el sabor están ahí. Las mejores de Castefa sin dudarlo, por delante de la Cantineta, que dicho sea de paso, están geniales.
ResponderEliminar